No Socios
Socios
Estudiantes / Residentes / Técnicos
Bienvenidos
La empatía, resiliencia y capacidad de generar y difundir conocimiento científico han sido sin duda factores fundamentales para llegar a donde estamos hoy en día.
En la AMMD hemos aprendido a lo largo de los años que, haciendo uso de las herramientas tecnológicas disponibles y trabajando en conjunto con la industria, la distancia no es un impedimento para la educación médica continua y el desarrollo profesional de nuestros asociados y de todos los interesados en el apasionante mundo del sueño.
Hemos aplicado todo lo aprendido para que nuestro 1er Congreso Internacional de Medicina del Dormir sea un evento híbrido de excelencia y que cumpla con las expectativas de quienes nos acompañen ya sea de forma virtual o presencial.
Para esto, contamos con una plantilla de reconocidos profesores nacionales e internacionales que participan en un programa completo e incluyente que consta de 11 módulos, concurso de trabajos libres, conferencias magistrales, talleres prácticos y simposios para la industria. Haremos uso de una plataforma educativa con presentaciones On-demand que nos permitirá profundizar en los diversos temas de interés y que posteriormente servirá de base para el evento presencial del Congreso, misma que será transmitida en vivo.
Hemos cuidado todos los detalles para tener un evento presencial apegado a las normas sanitarias para hacer de esta una gran oportunidad de convivir en persona, mantenernos actualizados y disfrutar de toda la oferta gastronómica, ecológica y turística que Saltillo ofrece.
9:00 am – Plataforma Pre-Congreso
Contenido On Demand – Inicia Sesión
Turismo local
7:00 pm – Rompe-hielos
Auditorio Paraninfo.
Coctel de bienvenida
8:00 am – Auditorio
Ceremonia de Inauguración 8:00am
Ponencia inaugural: Neurobiología de los sueños – Dr. Fructuoso Ayala Guerrero 8:15am – 9:00am
Investigación: Temas selectos en investigación en sueño – Dr. Leon Rosenthal, Dra. Gabriela Hurtado, Dr. Alejandro Jimenez Genchi, Dr. Rafael Santana 9:00am – 9:50am
Premiación de trabajos de investigación – Dr. Rafael Santana 9:50am
Simposio SANOFI: Tratamiento del insomnio en poblaciones especiales – Dr. Manuel Leonardo Ruiz Flores 10:30am
Psicología / Psiquiatría Eficacia y seguridad de cannabis en el tratamiento de trastornos del sueño – Dra. Sonia Meza Vargas 11:00am – 11:50am
Receso 11:50am
Platica Magistral: Diagnóstico de apnea de sueño sin poligrafía ni polisomnografía: ¿Es posible la inteligencia artificial? – Dr. Carlos Egea Santaoloalla 12:20pm – 1:00pm
Neurofisiología – Estimulación magnética transcraneal en trastornos de sueño – Dr. José Luis Guerrero 1:00pm – 1:50pm
Otorrinolaringología / Cirugía del sueño Panel de expertos: Cirugía de tejidos blandos en AOS – Fenotipos y sus implicaciones quirúrgicas – Dr. Rodolfo Lugo Saldaña 1:50pm – 2:40pm
Talleres día 1 4:00pm – 5:50pm
Estudio PSG nocturno / Taller PSG 7:30pm
Sesión de negocios 7:30pm – 9:30pm
8:00 am – Auditorio
Pediatría – Panel de expertos: Sueño en situaciones especiales en pediatría – Dra. Iris Rentería, Dra. Beatriz Martinez, Dra. Rosana Huerta, Dr. Jorge Velarde 8:00am – 8:50am
Neumología«Simposium iberoamericano de Trastornos Respiratorios del Dormir» – Dr. José Luis Carrillo Alduenda 8:50am – 9:40am
Panel: Cardiología – El cardiologo y los trastornos de sueño – Dr. Alejandro Hernández González 9:40am – 10:30am
Simposio ResMed: – El futuro del diagnóstico simplificado del sueño – Dr Rafael Bernal 10:30am – 11:00am
Bariatría – Abordaje bariatrico del paciente con obesidad extrema – Dr. Rodrigo Aceves, Dra. Angelina Contreras Cortez 11:00am – 11:50am
Receso 11:50am – 12:20pm
Anestesiología – Foro de discusión: Manejo anestesico del paciente con trastornos del sueño : Anestesia general Vs Anestesia regional o anestesia total intravenosa (TIVA). Pros y contras Dr. Ignacio Reyes Torres 12:20pm – 1:10pm
Medicina dental del sueño – Mesa redonda : Opinión de los expertos sobre los dispositivos de avance mandibular disponibles en el mercado 1:10pm – 2:00pm
Innovación Soñando con innovar en sueño – Dra. Sonia Meza Vargas 2:00pm – 2:50pm
Clausura 2:50pm
Talleres día 2 4:00pm – 5:50pm
Cena de profesores 7:30pm – 10:00pm
Turismo Local
Festival de la Paella Saltillo 2022 (Precio preferencial)
9:00 am – Plataforma Post-Congreso
Contenido On Demand completo
Saltillo es una ciudad en constante transformación, con gente sencilla, franca, trabajadora y que no se rinde.
El desarrollo nos ha hecho evolucionar para convertirnos en una de las ciudades con mayor proyección.
Nuestra ubicación nos hace el punto de encuentro entre industria y turismo más importante del norte de México.
El recinto del evento académico será en el histórico auditorio paraninfo, inaugurado en 1933 y que forma parte del Ateneo Fuente, institución educativa fundada en 1867 y alma mater de ilustres personajes como Venustiano Carranza, Vito Alessio Robles y muchos otros.
Acceso a:
– Plataforma On–Demand de contenido pre congreso
– Transmisión en vivo del congreso
– Plataforma virtual con todo el contenido (Pre congreso + congreso) por 2 meses
Acceso a:
– Plataforma On-Demand de contenido pre congreso
– Coctel de bienvenida en Ateneo Fuente
– Congreso presencial en auditorio Paraninfo
– Plataforma virtual con todo el contenido (Pre congreso + congreso) por 2 meses
$2,000
$1,000
$500
Acceso a:
– Experiencia presencial + 1 Taller por dia — (cupo limitado sujeto a disponibilidad)
Costo del taller: $1,250.00
*** Estudiantes / Residentes Enviar una carta o constancia del profesor titular o jefe de servicio como referencia.
Agradecemos a todos los participantes. Recibimos 18 trabajos libres repartidos dentro de las 3 categorías (4 de investigación básica, 6 de investigación socioeconómica y 8 de investigación clínica) así como 8 casos clínicos con autores procedentes de 8 instituciones distintas. Los trabajos se encuentran en revisión por parte del jurado, y en breve se contactará a los ganadores.
Fecha de inicio para recepción de trabajos libres: 1 de Junio del 2022.
Fecha límite para recepción de trabajos libres: 16 de Julio del 2022.
Los resultados se darán a conocer el día 31 de julio del 2022, cabe señalar que los trabajos ganadores en cada categoría serán presentados de forma presencial durante el evento.
Se premiará al mejor trabajo en cada categoría, recibiendo los siguientes beneficios:
La Academia Mexicana de Medicina del Dormir (AMMD), pone a consideración de la comunidad de profesionales del área de la salud, la convocatoria para la presentación de Casos Clínicos, en su modalidad presencial mediante presentación de póster.
Fecha de inicio para recepción de casos clínicos:
01 de Junio del 2022.
Fecha límite para recepción de casos clínicos:
16 de Julio del 2022.
Podrán participar profesionales del área de la salud que aborden casos de pacientes con trastornos del dormir. Los casos presentados deben contar con el consentimiento informado del paciente o padres o tutor, considerando la información personal y la identidad como información sensible y confidencial.
Solo podrán presentarse los casos clínicos aceptados por el comité organizador.
Modalidad de presentación:
Presentación presencial con Poster:
Los casos clínicos aceptados deberán presentarse mediante póster, por lo que se asignará día y hora de la presentación de estos. Siendo obligatorio la designación de un autor para la presentación.
Este evento es
Agenda tu recorrido antes del 15 de agosto.
¡Menciona tu evento al momento de contactarnos!
También puedes visitar nuestra página web en el apartado *EVENTOS* y encontrarás mayor información.
Montecito 38, Piso 32, oficina 26, World Trade Center México, Colonia Nápoles, Delegación Benito Juárez, 03810 Ciudad de México.